El pasado 30 de diciembre se estrenó en las salas de nuestro paÃs la adaptación a la gran pantalla de uno de los videojuegos (o de las sagas, mejor dicho) más populares de la historia. Hablamos, cómo no, de la pelÃcula de Doom.
Aclarar ante todo que se trata de una pelÃcula de acción al uso. Quien espere algo más de esta producción saldrá del cine muy decepcionado. Muchos disparos, rincones oscuros y monstruos repugnantes son los principales ingredientes de este cóctel explosivo. Pero por otra parte… ¿No era esto lo que encontrábamos en el videojuego?
Una historia sin complicaciones sirve de excusa para adentrarnos de lleno en el universo de Doom, aunque en la pelÃcula no visitaremos Marte, ni el Infierno. En su lugar, la trama se ubica en el lejano planeta de Olduvai en el que se encuentra un laboratorio de la UAC comandado por el Doctor Carmack (que recibe su nombre de uno de los responsables del juego: John Carmack), cuyas investigaciones escaparán al control del personal cientÃfico.
Es entonces cuando un comando especial del ejército liderado por el Sargento encarnado por The Rock se desplazará a Olduvai con la misión de contener la amenaza y descubrir lo ocurrido.
Desde ese momento podemos disfrutar de uno de los puntos fuertes de la pelÃcula, y es que las instalaciones de la UAC (tanto en la Tierra como en Olduvai) se ajustan a la perfección a lo visto en Doom 3. Desde los displays distribuidos a lo largo de la base hasta las propias paredes recuerdan al videojuego, logrando involucrar en la historia a quienes lo jugaran, gracias a la cuidada ambientación del film.
Poco a poco vamos descubriendo lo que ocurrÃa en Olduvai antes del accidente, qué se investigaba allà y de dónde salen los monstruos.
Ya cerca del final de la pelÃcula contemplaremos una de las principales innovaciones introducidas por ésta, que una vez más estrecha la barrera entre la pantalla del cine y la de nuestro ordenador. Y es que nos encontramos con una secuencia rodada Ãntegramente en primera persona, al más puro estilo de un FPS. Desde esta perspectiva subjetiva asistiremos al desarrollo de lo que podrÃa ser un nivel de cualquier juego de este género. Sin duda lo mejor de la cinta.
En definitiva nos encontramos ante una tÃpica pelÃcula de acción que cuenta con el aliciente de una sublime ambientación que sabe reproducir la atmósfera del videojuego (tanto en apariencia como en intensidad). Esto hace que tal vez quienes no hayan disfrutado de su versión interactiva no le encuentren el suficiente atractivo, lo que puede haber inducido a la nefasta acogida que el film ha recibido por parte de la crÃtica, pero todos aquellos gamers que conozcan la saga (aunque sea por encima) gozarán durante los 100 minutos que dura esta pelÃcula.
El servicio de correos de Francia ha puesto a la venta una edición limitada de sellos de los Sims, por increÃble que parezca estos Sims tienen una gran fuerza “mediáticaâ€?.
La edición cuenta con 10 sellos de diferentes juegos, incluido el de Los Sims. El set cuesta 2,65€ y se puede comprar por internet.
Los Sims han vendido millones de unidades, es un juego que engancha y que gracias a sus expansiones se renueva constantemente, lo que hace que no nos aburramos con él, aunque a mà me parece muy monótono, pero como vende mucho las empresas van sacando nuevo merchandising del juego.
Fuente:
http://www.vidaextra.com
En el pasado E3 Nintendo estuvo mostrando un pequeño video de Metroid Prime para el Revolution. En algunos blogs se estuvieron publicando fotos de ese video y algunas otras de dudosa procedencia.
Después del hoax de Nintendo On muchos gamers mejor se esperan hasta que la propia Nintendo aclare el asunto, mientras eso sucede, puedes ver las fotos en el enlace que ponemos acontinuacion.
Ver fotos:
http://manyourpost.blogspot.com/
Fuente:
http://www.ecetia.com/
Antes de que veáis el siguiente vÃdeo quiero dejar claro que lo que ahà aparece está hecho por fans y que Nintendo no tiene nada que ver. No son imágenes pertenecientes a ningún juego de la Revolution ni están generadas por la consola.
Hace unos dÃas vimos como una recreativa japonesa llamada Mazan: Flash of the Blade usaba un pad tipo katana con el que podÃamos hacernos una idea de lo que podrÃa depararnos el revolucionario controlador de la Revolution, ¿lo recordáis? Ahora lo que tenemos es un vÃdeo donde algunos fans han recreado lo que podrÃa llegar a hacer el pad de Nintendo usando imágenes de juegos de la GameCube y otras simulaciones con objetos en 3D. Seguro que la realidad acabará superando a la ficción, pero esta gente se lo ha currado un huevo. Lo que más me mola es el uso del pad como si fuera un volante en el F-Zero.
VÃdeo
http://video.google.com/
Fuente
http://www.vidaextra.com/
IGN ha publicado en su portal dedicado a la Nintendo Revolution un pequeño applet de Java que nos permite examinar más de cerca el nuevo mando de la Revolution. Podemos cambiar la vista, girar el mando, cambiarlo de color e incluso medirlo. La verdad es que yo hasta que no lo tenga en mis manos no estaré satisfecho
Mando Revolution:
http://revolution.ign.com/
Fuente:
http://www.vidaextra.com/
Hace unos dÃas me topé con este artÃculo que viene a ser una especie de parecido razonable entre una recreativa japonesa llamada Mazan: Flash of the Blade y las posibilidades que ofrece el pad de la Nintendo Revolution. La verdad es que es una chorradilla, pero sà es cierto que puede servirnos de aperitivo.
En dicha recreativa contamos con un pad-katana conectado a ella y con unos sensores que son los encargados de controlar la posición de dicho pad. VendrÃa a ser un House of the Dead que en vez de mostrarnos un arma de fuego en pantalla, por ejemplo, nos muestra la mencionada katana. Y no sólo podemos atacar con ella, sino que podemos bloquear los espadazos que nos intenten propinar los malos de turno con el movimiento adecuado. Es un juego sin muchas complicaciones y bastante básico, pero pensad que muy probablemente podamos tener en un futuro algo parecido en casa gracias a la Revolution. Y cuando digo parecido me refiero a la posibilidad de empuñar el mando en plan espada, no por el juego en sÃ.
Nintendo Europa ha abierto una web dedicada exclusivamente a la Revolution. La verdad es que en estos momentos es algo simbólica, ya que cuenta con 5 secciones que apenas dicen nada. Supongo que con el tiempo se irá ampliando. O no. Al menos vemos como tienen claro desde el primer momento que el modo Wi-Fi será parte vital de la consola, como está pasando ahora con la DS… y ese “A partir del 2006� ;)
Sitio oficial | Nintendo Revolution Europe
http://ms.nintendo-europe.com/
Poco a poco vamos conociendo más datos de la consola revolucionaria de Nintendo, la que algunos denominan como tercera en la carrera con Playstation 3 y Xbox 360. Pero al final parece que los tiros podrÃan ir encaminados a otro segmento de mercado.
AsÃ, mientras diversas cuestiones sobre el hardware se mantienen en secreto hasta para los desarroladores, voces dentro de Nintendo aseguran que la consola será unas dos o tres veces más potente que la Gamecube e incluso se escucha que la Nintendo Revolution no serÃa más potente que la antigua Xbox de Microsoft.
Mas informacion:
http://xataka.com/
IGN muestra en su recién estrenada sección Revolution, datos tecnicos de Revolution que les falicitaron distintos desarrolladores.
La página americana IGN, que hace poco abrió su sección Revolution, da algunas precisionas tecnicas de la consola. Al parecer, segun contactos en distintos desarrolladores que se basan en datos distribuidos por Nintendo, Revolution mantendrÃa principalmente la arquitectura de GameCube aunque con mejoras en las configuraciones.
La consola dispondrÃa de 104 MB de Ram, conservarÃa los 24MB de 1T-SRAM y 16MB de D-Ram de la GC, y se le añadirÃan 64MB de 1T-SRAM. Igualmente el procesador central Broadway de IBM y el procesador grafico Hollywood serÃan extensiones del Gecko, con un caché 2 veces mejor, y del Flipper de la GameCube dos veces más potente.
El precio deberÃa equivaler a unos 149 $, o 99$ segun otras fuentes.Todos apoyan la politica de Nintendo para la próxima generación: una consola con un concepto muy original, favorizar asà la innovación en la manera de jugar, y quitarle importancia a el aspecto tecnico y gráfico que aún siguen siendo demasiado importantes para otros constructores.
Fuente
http://playerchoice.com/
El dÃa de ayer el sitio de IGN, publicó un artÃculo donde especulaban acerca del Nintendo Revolution, especÃficamente de las capacidades técnicas de la consola.
Al leer el artÃculo, uno se puede dar cuenta que, de ser ciertos estos datos, el camino que seguirá Nintendo es muy diferente al de el PS3 y el Xbox 360, ¿por qué lo digo? Veamos los datos presentados:
Según comentan en IGN, la media que usará el Revolution seran discos con capacidades de 4.7Gbs y de doble densidad con capacidad de hasta 8.5Gbs.
En el apartado de memoria, ésta serÃa de 104 Mbs, de los cuales 88 serÃan 1T-SRAM y 16 megas de D-RAM, pero a esas memorias se le tiene que agregar los 512 Mb en flash con los que cuenta el sistema y la memoria interna del GPU “Hollywoodâ€? que todavÃa no se ha dado a conocer, pero que muchos desarrolladores comentan que será de 3 Mb.
Hablando del GPU, poco se sabe de sus capacidades, aunque viniendo de ATI es seguro que no decepcionará. El procesador o CPU del Revolution está siendo desarrollado por IBM y se ha comentado que será algo asi como un Cubo al doble.
Estos datos técnicos se verán reflejados en el precio, ya que se estima que el costo del Revolution no será mayor a los US$150 dólares, muy por debajo del Xbox 360 y seguramente del PS3, además esto nos confirma los rumores acerca de que el Revolution no será acerca de poder de procesamiento, si no de una nueva forma de jugar.
Esperemos a ver que sucede… pero de ser cierto y con buenos juegos que sustenten esta nueva consola, quizás estaremos viendo al DS de las consolas no portátiles.
Fuente:
http://www.ecetia.com/
Shigeru Miyamoto, director y General Manager de Nintendo, ha dicho en una ponencia en Tokio que Revolution aún guarda "otro secreto" además del ya revolucionario mando de control. Pero no lo va a desvelar de momento, con lo que las especulaciones a lo largo y ancho de Internet han vuelto a dispararse. Recordad que Revolution se mostrará al mundo en versión jugable el próximo 9 de mayo antes de la celebración del E3, pero es posible que se muestren nuevos datos antes de esa fecha (como ya ocurrió en su dÃa con Nintendo DS).
Fuente:
http://www.hardgame2.com/
Segun el sitio IGN, el Nintendo Revolution será lanzado en la semana que cae el DÃa de Gracias en el 2006, de acuerdo al sitio, la fuente de dicha información es un estudio de videojuegos que permance como anónimo y que dice haber recibido la información de la misma Nintendo.
Como quiera que sea, esto es sólo un rumor que se espera que sea confirmado hasta el E3 2006 donde Nintendo prometió dar noticias muy importantes, sólo queda esperar.
Fuente:
http://www.ecetia.com/
El juego se llama Raid over the River y su desarrollador es un tal NIBRIS. El desarrollador dice estar desarrollando el juego para la consola de nueva generación de Nintendo, la Nintendo Revolution. El desarrollador carece todavÃa del kit de desarrollo de la Revolution, asà que lo que podemos ver encima de este texto y en el sitio oficial del juego son imágenes del desarrollo en PC y algunos de los bocetos utilizados.
Actualización (05-12-05): Parece que la web de los programadores anda caÃda, no sé si por exceder ancho de banda o por una simple caÃda. Os paso el enlace de la caché de Google por si no arreglan pronto el problema. El enlace no muestra imágenes :(, pero sà información sobre el proyecto: página principal. También he podido recuperar algunas de las imágenes de la caché de mi PC, adjunto las que me parecen más interesantes.
Mas informacion:
http://www.vidaextra.com
El legendario Nolan Bushnell, llamado por mucho el "padre de los videojuegos" (fundador de Atari y creador de Pong) ha comentado sobre el control de Revolution de muy buena manera.
Nolan Bushnell usó su discurso en la Digital Interactive Entertainment Conference 2005 para algo inesperado. Dijo que, la poblacion de videojuegos ha disminuido de 44 millones en los 80 a solo 18 millones en la actualidad (en USA).
Según Bushnell uno de los factores que ha hecho que, tanto mujeres como casual gamers se hayan alejado de los videojuegos es la complejidad de los controles como el de PS2. Dicho esto, alabo a Nintendo por su nuevo acercamiento en lo que tiene que ver con la interface de Revolution.
“Complexity lost the casual gamer,� “Violence lost the woman gamer.�
“The 3D controller that Nintendo is on to is a very good idea,� “If you look at today’s controller with triangles, Xs, squares and circles, it’s scary. It’s like a keyboard. People are interface phobic.�
"La complejidad pierde a los jugadores casuals" "La violencia pierde a las jugadoras mujeres.
"El control 3D que nintendo propone es una muy buena idea" "Si miramos los controles de la actualidad con triangulos, Xs, cuadros y circulos, es aterrador. Es como un teclado. Las personas son fóbicas a las interfaces.
Muy buenas palabras de un hombre tan respetado en la industria de los videojuegos.
Fuente:
http://playerchoice.com/
Antes del anuncio de las caracterÃsticas del Revolution en el Tokyo Game Show todos nos preguntabamos cual serÃa la caracterÃstica “revolucionariaâ€? que incluirÃa esta nueva consola. Al conocer el nuevo control causó opiniones divididas, algunos no pueden esperar para jugarlo mientras para otros es tema de burla.
Como si no fuera poca la expectativa por ver disponible la consola, Miyamoto dió una interesante declaración en conferencia de prensa. El creador de Mario mencionó que aún falta un secreto por conocer, pero que no revelarÃa nada más, que lo dejarÃa para otra ocasión. Después de eso apareció una imágen de Mario en pantalla con la frase “arigatou gozaimashitaâ€? y concluyó la conferencia.
Es difÃcil adivinar a que se referÃa pero esperamos sea otra llamativa caracterÃstica. Por lo pronto todos los fanáticos de Nintendo se encuentran en espera de la novedad.
Fuente:
http://www.ecetia.com/