Haz tu busqueda en EmustarX
Busqueda personalizada

Empresa japonesa inventa la nueva mascota virtual canina

Enviado por Fenix | Archivado en Noticias

Pues ya puede olvidarse de él, porque desde principios de mes, la firma Nintendo, también japonesa, lanzó los Nintendogs, un programa (software) que funciona exclusivamente en la consola de juegos portátil Nintendo DS, la cual cuenta con dos pantallas, una de ellas sensible al acto, desde la cual podremos alimentar, acariciar, enseñar nuevos juegos y un sinnúmero de cosas más a nuestros cachorritos, cuya raza, sexo y color de pelo podremos escoger de un catálogo de 15 razas.

Quizás una de las diferencias más marcadas entre el Tamagochi y los Nintendogs, un juego del cual ya se ha vendido 800.000 copias en Japón (a un precio de 27 dólares cada cartucho, mientras que la consola cuesta US$129), es que los cachorros, a diferencia de los monstruitos, no mueren si no se los alimenta o se les presta atención. Máximo, se olvidarán de todos los trucos aprendidos. Otro punto que ha disparado la popularidad del juego, es haber recibido 40 puntos, de 40 posibles, en la evaluación realizada por la prestigiosa revista del ramo, "Famitsu", un honor que antes solo han logrado unos pocos, entre ellos Soul Calibur, Vagrant Story, Ocarina of Time y Wind Waker entre otros.

El juego --que apunta a los adultos poco o nada relacionados con los videojuegos y de gran aceptación entre el público femenino-- pretende reemplazar --como lo lee-- a una mascota de carne y hueso en un país donde las viviendas son reducidas, muchos edificios no aceptan animales y es, además, bastante costoso tener un cachorro de raza y con pedigrí, como ofrece Nintendo.

EFECTO PSICOLÓGICO
¿Pero será saludable reemplazar la realidad de carne y hueso por una realidad virtual? Irma Miwa, psicóloga mexicana radicada en Japón desde hace 20 años y especializada en problemas de aislamiento y soledad en el individuo, opina que no.

"No digo que estos juegos sean malos, pero sí me atrevo a asegurar que contribuyen a que los individuos de esta sociedad se aíslen, más de lo que muchos ya lo están. Porque para nadie es un secreto que los japoneses tienen problemas serios para relacionarse con su entorno y con el prójimo. Muchos se encierran en sí mismos y este tipo de juegos contribuye a eso", explica para aclarar que todo depende del caso y del propio individuo. "Si bien puede contribuir a que un joven se aísle, en el caso de un adulto mayor, público objetivo, puede ser terapéutico y brindarle la compañía que no le ofrece su familia, por falta de tiempo.

CLAVES
* El jugador interacciona directamente con la mascota a través de la pantalla táctil de la consola y el micrófono incorporado.

* La genialidad del juego, según algunos especialistas, es la inteligencia artificial del can, que lo hace reaccionar de diferentes maneras.

* El cachorro puede incluso ignorar la voz de su amo, no acudir cuando se lo llama, no correr a recoger una pelota que le lancemos o simplemente quedarse mirándonos, mientras bosteza, como una mascota de carne y hueso.

* La principal crítica al juego es que las 15 razas de perros disponibles están agrupadas en tres cartuchos diferentes, lo que supone una inversión mayor para el jugador.




Post Relacionados:
» Los videojuegos y su evolucion hasta 1998…
» La evolucion de los videojuegos hasta 1998…
» Resumen del PlayStation Day 2008 en Londres
» Lineage II: The Chaotic Throne – Informacion
» Trucos para el Fifa 11 de Xbox 360
Secciones:
Compartir:
Subscribe
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Más Noticias:

Quieres saber todo sobre Videojuegos?
Recibe en tu correo las noticias más destacadas de EmustarX