El antiguo CCO de Trion Worlds ha dado una serie de interesantes declaraciones con respecto al modelo de desarrollo AAA, en el cual los grandes editoriales se encargan de publicar los juegos de estudios independientes o de estudios anexos a el mismo.
“Creo que lo que está roto es el modelo tradicional de desarrollo y distribución de tÃtulos Triple A. Se ha llegado a un punto en el que los proyectos Triple A necesitan romper en ventas sólo para sostener el ecosistema de todos: el desarrollo, el editor, el fabricante, el distribuidor, el vendedor y hasta en algunos casos el dueño de la plataforma. El modelo de pelÃculas funcionó cuando las empresas podÃan absorber los errores y los desarrolladores podÃan aprender de sus errores y luchar otro dÃa. A medida que los costes han subido, más y más compañÃas son incapaces de sostenerse. Eso es lo que está roto. Cuando se trata de quién paga los platos rotos en esa lista, se empieza por el desarrollador. Más creadores se han dado cuenta de eso y están optando por salirse de ese ecosistema. Al trabajar de forma independiente con un coste más bajo, pueden lanzarlos más rápido que nuncaâ€
Fuente:
Hardgame2